Saltar al menú Saltar al contenido principal Saltar al pie de la página

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de superficies metalicas

¿Qué es el tratamiento de superficies metálicas y para qué sirve?

El tratamiento de superficies metálicas es un proceso que mejora las propiedades físicas, químicas o estéticas de los metales. Se utiliza para aumentar la resistencia a la corrosión, el desgaste, mejorar la adherencia de pinturas o recubrimientos, y prolongar la vida útil de las piezas metálicas.

¿Qué tipos de tratamientos de superficies metálicas existen?

Existen varios tipos, entre ellos: fosfatado, anodizado, galvanizado, cromado, granallado, y pintura electrostática. Cada tratamiento se aplica según el tipo de metal y el uso final del producto.

¿Cuál es el mejor tratamiento para evitar la corrosión en metales?

El galvanizado y el anodizado son dos de los tratamientos más efectivos para prevenir la corrosión. La elección depende del tipo de metal y las condiciones ambientales a las que estará expuesto.


¿Se pueden tratar superficies metálicas ya oxidadas?

Sí. Antes del tratamiento, es posible realizar un proceso de limpieza o decapado químico para eliminar la oxidación. Luego se aplica el tratamiento de superficie adecuado para proteger el metal.

¿Qué beneficios ofrece el tratamiento de superficies metálicas en la industria?

Mejora la durabilidad de los componentes, reduce el mantenimiento, aumenta la resistencia al desgaste y mejora la estética del producto final, lo que se traduce en eficiencia y ahorro a largo plazo.

¿Ofrecen tratamientos personalizados según el tipo de metal?

Sí, adaptamos los tratamientos según el tipo de metal (acero, aluminio, cobre, etc.) y los requerimientos específicos de cada cliente o proyecto.

voldor image
Volver Arriba

AMS 21 utiliza “COOKIES” para poder ofrecerte correctamente todas las funcionalidades de esta página web; elaborar estadísticas que permitan analizar el uso y funcionamiento del servicio y para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales. Puede aceptar que utilicemos todas las cookies pulsando el botón “Todas”, puede aceptar que utilicemos solo las cookies esenciales pulsando el botón “Esenciales” o puede rechazarlas pulsando en “Rechazar”. Rechazarlas no implica el uso de las cookies imprescindibles para el funcionamiento de la web. Puede obtener más información en nuestra política de cookies a pie de página.